Soft launch: nuestros consejos para lanzar con éxito un juego mobile (parte 2)

En nuestro primer artículo explicamos la importancia del soft launch para el lanzamiento de un juego en mobile: cómo identificar correctamente los objetivos y los KPI’s a seguir, definir el presupuesto y la línea de tiempo y, finalmente, optimizar la ASO de la app para maximizar las conversiones.
En este segundo artículo nos concentramos en la elección de los países en los que lanzar soft launch en función de los objetivos y de los insights que queramos adquirir.
No “quemar” la audiencia
La elección del país en el que se va a hacer el soft launch es importante. Se recomienda no efectuar pruebas en el país donde se desea comercializar el juego, para evitar así lanzar el juego en el o los países donde la audiencia sea más calificada.
Si se adquiere un gran número de usuarios cualificados para un juego que no atrae, que no incita a jugar o que no monetiza lo suficiente, estos jugadores no serán «rentables» ya que no volverán a jugar. Por lo tanto, es preferible presentar el juego a estas mismas audiencias una vez que se haya avanzado en todas las fases.
De esta forma, evitamos targuetear las mejores localizaciones geográficas (= las que mejor monetizan) ya que es más conveniente mantenerlas intactas para el hard launch. Además, estas localizaciones monetizan con una población amplia. Entre ellos se encuentran los Estados Unidos o, en menor medida, el Reino Unido, Francia o Alemania.
Los objetivos definen los países targueteados durante el soft launch
La elección de los países targueteados depende de los objetivos.
UX & resolución de los problemas técnicos: los países con usuarios menos caros (CPI bajos)
Retención: países que tienen un comportamiento similar en cuanto a términos de uso con respecto a la audiencia targueteada. Países más desarrollados.
Adquisición: priorizar un país cercano a la audiencia elegida para evaluar los CPI / ROAS. Si por el contrario el objetivo es observar los targets, creatividades etc. casi todos los países tendrán un comportamiento similar (cuidado con el idioma, ver explicación aquí abajo).
Monetización: países que tengan un comportamiento similar en términos de compra (IAP) O de eCPM (IAA) a su audiencia objetivo. Países top en términos de ARPU con población limitada.
Otro elemento importante que hay que considerar es el idioma del juego. Si el juego está únicamente disponible en un solo idioma, normalmente en inglés, se deben tener en cuenta estos 2 puntos:
- Si es un juego con poco texto o un gameply simple: el idioma aquí tiene poco impacto y el juego puede lanzarse en casi todas las geolocalizaciones.
- Si el juego tiene texto o mecanismos más complejos: el idioma tendrá por el contrario mucho impacto. Por lo tanto, habrá que elegir un país que sea anglófono o con una población que hable inglés.
Por último, si tenéis pensando realizar vuestro soft launch en un solo sistema operativo, hay que tener en cuenta que los KPIs pueden diferir ligeramente de un sistema operativo a otro. La inserción de iOS en algunas geolocalizaciones también es limitada.
¿Qué hacen los grandes actores?
Addict Mobile ha catalogado los países que los juegos más esperados han elegido para su soft launch (al 16 de junio de 2021).

¿Qué países hay que privilegiar para el soft launch?
A continuación, Addict Mobile que cuenta con más de 25 años de experiencia comparte sus consejos para ayudaros a elegir el país más adecuado para vuestro próximo soft launch.
Focus UX & bugs
– Filipinas: perfecto para testar el UX y los problemas técnicos, ya que los CPI son muy bajos y el volumen enorme. Para este mercado no se puede utilizar la monetización ni la retención.
– Myanmar, Tailandia, Indonesia: Es el mismo caso que para Filipinas, aunque ligeramente más caro por lo cual es mejor priorizar Filipinas.
Focus UA, retención, monetización
– Canadá / Australia: son los países que más se utilizan en soft launch para disimular el comportamiento de los usuarios americanos ya que son anglófonos y su ARPU (Average Revenu Per User) es más elevado.
Addict recomienda evitar estos 2 países, ya que son muy competitivos con lo cual muy caros (ya que la mayoría de los actores quiere lanzar el juego en estos países). Es recomendable dejarlos para los hard launch.
– Nueva Zelanda: misma idea que para Canadá y Australia, pero más pertinente. Tiene menos competencia y un menos impacto global en los ingresos.
– Suecia / Finlandia / Dinamarca (Nórdicos): mismo caso que para Nueva Zelanda. Son países con menor populación, pero con una fuerte monetización. Addict prioriza Nueva Zelanda, pero Suecia también es una buena alternativa siempre y cuando el juego no sea muy complejo a nivel de los textos y poco adaptado a las lenguas nórdicas.
– Países Bajos/ Bélgica: Addict Mobile recomienda este país. Los comportamientos son muy similares a los de los países más desarrollados con un CPI más bajo que el de Canadá, Australia o Nueva Zelanda. El inglés es más común por lo que el riesgo es más limitado. Bélgica es también una buena alternativa ya que el CPI es bajo y el ARPU es más ventajoso para juegos menos complejos en inglés.
– Reino Unido: Igual que Estados Unidos, es un país clave para testar el soft launch, salvo en casos particulares.
En definitiva, es importante definir antes del lanzamiento de las campañas, la estrategia que se va a poner en marcha para no arriesgarse a perder el lanzamiento oficial del juego.
No dudes en contactar con nuestros equipos si necesitas ayuda para iniciar tu juego.
La tercera parte de la entrega de estos artículos tratará más específicamente del análisis de los KPI´S pendientes de soft launch y de las decisiones a llevar a cabo en consecuencia.
ACTUALITÉS
Article en relation

Entender los datos de SKAdNetwork para mantener el nivel de performance de las campañas de adquisición de usuarios.
Desde mayo de 2021 (iOS 14.5), Apple ha implementado el ATT, que limita la cantidad de datos recopilados para las campañas publicitarias. El objetivo de Apple es promover la protección de los datos de usuarios. El problema para el sector mobile es que los datos de las campañas de adquisición ya no son tan precisos y no permiten el mismo análisis de performance de las herramientas de tracking. Como recordatorio, si el usuario ha dado permiso en la pop-up de consentimiento, podemos recuperar el IDFA y basarlo en una atribución determinista. El SKAdNetwork es la solución de atribución propuesta por Apple. Actúa como back-up cuando no recibimos los datos en caso de que los usuarios no hayan dado el consentimiento. Hasta un 80% menos de IDFA en iOS Según Appsflyer, el 40-50% de las personas dan su consentimiento a través de la pop-up. Lo que no quiere decir que el IDFA se haya activado, ya que el usuario también debe haber dado su consentimiento en las plataformas de difusión (como Facebook, TikTok, Snapchat, etc..). Al final del recorrido de los datos, nos encontramos con que potencialmente entre un 20 y un 30% del IDFA ha ascendido, lo que resulta crítico […]
Publié le 25 enero 2023- Apple Search Ads
- ATT

Soccer Star: Cómo adaptar tu estrategia worldwilde con un objetivo de rentabilidad
Soccer Star es un juego de fútbol desarrollado por el estudio Redvel Games. Puedes crear tu propio jugador y vivir la experiencia de una auténtica estrella de fútbol, jugando todos los partidos de toda una temporada. Desde junio de 2021 Addict Mobile, gestiona sus campañas para la adquisición de nuevos usuarios, con un objetivo de rentabilidad. Objetivo En Soccer Star, los ingresos se generan principalmente a partir de las compras in- app y las visualizaciones de los anuncios. La aplicación está presente en todos los países, de ahí la importancia de desarrollar una estrategia que maximice la rentabilidad de la aplicación en cada uno de ellos. Por ello, los equipos de Addict Mobile han desarrollado una estrategia worldwide dividida en varias fases y capaz de responder a los criterios de rentabilidad de cada zona geográfica. Estrategia En primer lugar, y con el objetivo de conseguir rentabilidad en las compras in-app, probamos dos tipos de optimización en nuestras campañas: – “value” (el valor de la compra de los usuarios) que normalmente nos permite obtener el mejor ROAS – “purchase” (número de compras realizadas por los usuarios) que, a su vez, […]
Publié le 10 febrero 2022
Una nueva tecnología que permite exportar vídeos en diferentes formatos en tiempo record, respondiendo así al desafío de reducir el Ad Fatigue en la publicidad mobile
Con esta nueva tecnología, respondemos a uno de los principales retos de la adquisición de usuarios: la renovación continua de los visuales para evitar el fenómeno del Ad Fatigue. Esta herramienta permite adaptar a distintos formatos automáticamente todos los elementos que componen un vídeo: formato, idioma, imagen, colores, efectos, texto, etc., según las necesidades. Un dispositivo que aumenta el volumen de instalaciones, así como los presupuestos, gracias a la renovación de los vídeos y por tanto, que aumenta el ROI de las campañas al reducir el CPI. Las creatividades, un elemento clave en la adquisición mobile De media, el 70% de las inversiones publicitarias representan el 3% de los visuales producidos. Sin embargo, los visuales representan aproximadamente el 75% del ROAS de una campaña. Para los anunciantes, el reto consiste en identificar la creatividad adecuada que les permita alcanzar sus objetivos, limitar el riesgo de Ad Fatigue y el aumento de la inversión destinada a los visuales con mejor performance. Para hacer frente a estos retos, las estrategias A/B tests son las más priorizadas ya que permiten entender qué combinación gráfica funcionará mejor. Por ello, la tecnología de Addict Mobile es capaz de editar automáticamente todos […]
Publié le 2 febrero 2022